¿Qué es el lupus y cómo identificarlo?
Redacción bbmundo · 3 abril, 2018
¿Qué es y cómo detectar el lupus? Conoce esta enfermedad que afecta el sistema inmunitario.

El lupus es una enfermedad en la que el sistema inmunitario, encargado de proteger al organismo contra agentes externos, sufre una alteración y pierde su capacidad de distinguir agentes como virus y bacterias y ataca las células sanas. Las partes afectadas con mayor frecuencia son el corazón, cerebro, riñones, piel y articulaciones.
Lupus, ¿qué es y cómo tratarla?
Actualmente tanto la cura como la causa son desconocidas, aunque la segunda se atribuye a factores como la predisposición genética, el exceso de estrés y la luz ultravioleta, entre otros. De acuerdo con la Fundación Mexicana para la Dermatología A.C., el lupus puede afectar a una persona por cada mil, teniendo una mayor incidencia entre las mujeres de 15 a 25 años, aunque también puede presentarse en niños y adultos mayores.
Existen dos tipos de lupus:
- Eritematoso cutáneo o discoide: afecta únicamente la piel.
- Eritematoso sistémico: compromete múltiples órganos.
Revisa: 7 complejos más comunes en las mujeres
Síntomas
- Dolor e inflamación articulares
- Fiebre recurrente
- Cansancio excesivo
- Sarpullido rojo, predominante en la cara
- Anemia (disminución de los glóbulos rojos)
- Pleuresía (dolor en el pecho al respirar)
- Ronchas en forma de mariposa en las mejillas y nariz
- Foto sensibilidad
- Pérdida de pelo
- Si notas que tu hijo tiene un exceso de elasticidad coméntaselo al pediatra para evitar complicaciones. Los niños con este síndrome pueden desarrollar artritis y sufrir lesiones con facilidad